Empezamos por todo la alto avistando un leopardo en un árbol poco después de entrar en el parque. Pero no era más que el inicio... Siguió el desfile de animales antes nuestros atónitos ojos: zebras, ñus, elefantes, impalas, gacelas, girafas... Resultaba emocinante verles en su hábitat natural. Antes de regresar al campamento: una pareja de leones nos dejó con la boca abierta con un espectáculo no apto para menores de 18 años. Poder escuchar el rugido del león es una experiencia única.
martes, 28 de octubre de 2008
Safari Kenia - Masai Mara (días 2 y 3)
Empezamos por todo la alto avistando un leopardo en un árbol poco después de entrar en el parque. Pero no era más que el inicio... Siguió el desfile de animales antes nuestros atónitos ojos: zebras, ñus, elefantes, impalas, gacelas, girafas... Resultaba emocinante verles en su hábitat natural. Antes de regresar al campamento: una pareja de leones nos dejó con la boca abierta con un espectáculo no apto para menores de 18 años. Poder escuchar el rugido del león es una experiencia única.
martes, 7 de octubre de 2008
Safari Kenia (día 1) - Encuentro masai




domingo, 5 de octubre de 2008
IntoAfrica - Ecoturismo
El domingo pasado regresamos de Kenia, donde pasamos dos semanas. Nos ofrecieron a Joachim y a mí un contrato de trabajo de una semana en Nairobi y decidimos aprovechar esta gran oportunidad para realizar un safari de una semana. La experiencia ha sido extraordinaria. Como suele ser costumbre, nos compramos el "Lonely Planet" del país para preparar el viaje y nos informamos sobre los operadores que organizan safaris en este país. Nos llamó la atención el apartado de "Safaris culturales". De las propuestas nos decantamos finalmente por IntoAfrica.

IntoAfrica sigue los principios del ecoturismo: respeto del medioambiente y la población local. Es una pequeña agencia local que organiza safaris en Kenia que van más allá de las visitas a los Parques Nacionales. Como los safaris que proponen se limitan normalmente a una semana, se ciñen a los Parques Nacionales más cercanos a Nairobi, el Masai Marai (la continuación del famoso Serengeti en Tanzania) y la zona de los lagos en el centro, Lago Elementeita, Lago Nakuru y Lago Navaisha. Los grupos son normalmente pequeños (nosotros éramos 6). El viaje permite acercarse a la cultura local a través de una serie de visitas: a un poblado masai no turístico, a una escuela primaria y a una casa de un kikuyu (la tribu más numerosa del país que cuenta con 42 etnias diferentes). Para saber más sobre IntoAfrica y los principios que aplican hacer clic aquí. Para aquellos a los que les guste la montaña también organizan ascensos al Monte Kenia.

Nuestro grupo estaba compuesto por una pareja mejicana que vive en Canadá, Miriam y José; una canadiense que vive en Australia, Chantale; un inglés que vive en Inglaterra (¡qué raro!), llamado Mike o "James" para los amigos, y nosotros dos, una española que vive en Bélgica y un belga que se ha quedado en su país. Nos acompañaban 3 empleados de IntoAfrica: Elijah, nuestro guía, Joseph, nuestro conductor, y Patrick, nuestro cocinero.
El viaje va a empezar...